Warning: Constant HDOM_TYPE_ELEMENT already defined in /home/u908453939/domains/ignesistraining.com/public_html/wp-content/plugins/wp-amazon-shop/includes/lib/simplehtmldom_1_9_1/simple_html_dom.php on line 24

Warning: Constant HDOM_TYPE_COMMENT already defined in /home/u908453939/domains/ignesistraining.com/public_html/wp-content/plugins/wp-amazon-shop/includes/lib/simplehtmldom_1_9_1/simple_html_dom.php on line 25

Warning: Constant HDOM_TYPE_TEXT already defined in /home/u908453939/domains/ignesistraining.com/public_html/wp-content/plugins/wp-amazon-shop/includes/lib/simplehtmldom_1_9_1/simple_html_dom.php on line 26

Warning: Constant HDOM_TYPE_ENDTAG already defined in /home/u908453939/domains/ignesistraining.com/public_html/wp-content/plugins/wp-amazon-shop/includes/lib/simplehtmldom_1_9_1/simple_html_dom.php on line 27

Warning: Constant HDOM_TYPE_ROOT already defined in /home/u908453939/domains/ignesistraining.com/public_html/wp-content/plugins/wp-amazon-shop/includes/lib/simplehtmldom_1_9_1/simple_html_dom.php on line 28

Warning: Constant HDOM_TYPE_UNKNOWN already defined in /home/u908453939/domains/ignesistraining.com/public_html/wp-content/plugins/wp-amazon-shop/includes/lib/simplehtmldom_1_9_1/simple_html_dom.php on line 29

Warning: Constant HDOM_QUOTE_DOUBLE already defined in /home/u908453939/domains/ignesistraining.com/public_html/wp-content/plugins/wp-amazon-shop/includes/lib/simplehtmldom_1_9_1/simple_html_dom.php on line 30

Warning: Constant HDOM_QUOTE_SINGLE already defined in /home/u908453939/domains/ignesistraining.com/public_html/wp-content/plugins/wp-amazon-shop/includes/lib/simplehtmldom_1_9_1/simple_html_dom.php on line 31

Warning: Constant HDOM_QUOTE_NO already defined in /home/u908453939/domains/ignesistraining.com/public_html/wp-content/plugins/wp-amazon-shop/includes/lib/simplehtmldom_1_9_1/simple_html_dom.php on line 32

Warning: Constant HDOM_INFO_BEGIN already defined in /home/u908453939/domains/ignesistraining.com/public_html/wp-content/plugins/wp-amazon-shop/includes/lib/simplehtmldom_1_9_1/simple_html_dom.php on line 33

Warning: Constant HDOM_INFO_END already defined in /home/u908453939/domains/ignesistraining.com/public_html/wp-content/plugins/wp-amazon-shop/includes/lib/simplehtmldom_1_9_1/simple_html_dom.php on line 34

Warning: Constant HDOM_INFO_QUOTE already defined in /home/u908453939/domains/ignesistraining.com/public_html/wp-content/plugins/wp-amazon-shop/includes/lib/simplehtmldom_1_9_1/simple_html_dom.php on line 35

Warning: Constant HDOM_INFO_SPACE already defined in /home/u908453939/domains/ignesistraining.com/public_html/wp-content/plugins/wp-amazon-shop/includes/lib/simplehtmldom_1_9_1/simple_html_dom.php on line 36

Warning: Constant HDOM_INFO_TEXT already defined in /home/u908453939/domains/ignesistraining.com/public_html/wp-content/plugins/wp-amazon-shop/includes/lib/simplehtmldom_1_9_1/simple_html_dom.php on line 37

Warning: Constant HDOM_INFO_INNER already defined in /home/u908453939/domains/ignesistraining.com/public_html/wp-content/plugins/wp-amazon-shop/includes/lib/simplehtmldom_1_9_1/simple_html_dom.php on line 38

Warning: Constant HDOM_INFO_OUTER already defined in /home/u908453939/domains/ignesistraining.com/public_html/wp-content/plugins/wp-amazon-shop/includes/lib/simplehtmldom_1_9_1/simple_html_dom.php on line 39

Warning: Constant HDOM_INFO_ENDSPACE already defined in /home/u908453939/domains/ignesistraining.com/public_html/wp-content/plugins/wp-amazon-shop/includes/lib/simplehtmldom_1_9_1/simple_html_dom.php on line 40

Warning: Constant HDOM_SMARTY_AS_TEXT already defined in /home/u908453939/domains/ignesistraining.com/public_html/wp-content/plugins/wp-amazon-shop/includes/lib/simplehtmldom_1_9_1/simple_html_dom.php on line 46
Ventana Metabólica En El Culturismo: ¿un Mito? - Ignesistraining.com Tu Página Saltar al contenido
EMPRENDE TU NEGOCIO CON FOREVER

Ventana metabólica en el culturismo: ¿un mito?

ventana metabolica en el culturismo un mito
curso aprende a comer saludable
shaker gym77

Ventana metabólica en el culturismo: ¿un mito?


Cada vez se habla más de la importancia de la ventana metabólica para cerrar los procesos catabólicos y promover el crecimiento muscular. Aquí tienes un artículo para que entiendas bien de qué se trata, mi opinión sobre esta teoría y consejos sobre las cantidades necesarias de proteínas y carbohidratos.

Bebidas de Aloe Vera: Cuida tu cuerpo desde dentro

¿Qué es la «ventana metabólica»?

El término “ventana metabólica” implica el período posterior al entrenamiento durante el cual la ingesta de nutrientes hace que el cuerpo pase del régimen de uso de reservas (el estado catabólico) al régimen de crecimiento (el estado anabólico) .

masaje deportivo

Por la palabra «nutrientes» nos referimos a proteínas y carbohidratos de absorción rápida.

Según varios estudios, la duración de la ventana metabólica varía entre 45 min y 3 horas después de la sesión de entrenamiento.

alivia el dolor lumbar

estado catabólico

Para realizar cualquier actividad física, tu cuerpo necesita energía: en la mayoría de los casos extrae esta energía de las reservas de glucógeno contenidas en los músculos. De media, un deportista tiene reservas de glucógeno entre 100 y 170 gramos .

Cuida tu cuerpo con Aloe Vera

PROGRAMAS F.I.T Consigue el cuerpo que quieres

Aproximadamente 45 minutos después del inicio del entrenamiento, las reservas de glucógeno se agotan. Con el fin de proporcionar la energía necesaria para continuar entrenando, el cuerpo comienza a consumir tejido muscular (a través de la secreción de la hormona cortisol). Este estado se llama catabólico.

Carbohidratos post-entrenamiento

Para detener el proceso catabólico y promover el crecimiento muscular (el estado anabólico), el cuerpo necesita una señal que resulte en un aumento de los niveles de glucosa en sangre. La mejor manera de aumentar esta tasa es consumir carbohidratos rápidos.

VER MAS  BCAA = ¿Peligro? Volver a algunos mitos

Cuando el cuerpo entra en un estado anabólico, los músculos necesitan proteínas, el elemento principal para el crecimiento y la recuperación muscular. Estas proteínas también deben asimilarse rápidamente, ya que la necesidad aparece inmediatamente después de la sesión de entrenamiento.

El Aloe Para el Cuidado de la Piel

¿Cómo aumentar los niveles de la hormona del crecimiento?

Los participantes en un experimento realizado por la Universidad de Texas en Austin  se dividieron en cuatro grupos:

  • el primer grupo bebió agua después del entrenamiento, 
  • el segundo – carbohidratos simples,
  • el tercero – un batido de proteínas,
  • y el cuarto – una mezcla de proteínas y carbohidratos.

Los análisis de sangre de quienes tomaron un batido de proteínas y carbohidratos (0,4 g de proteína y 1 g de carbohidratos simples por kg de peso corporal) mostraron que estas personas tenían niveles más altos de la hormona del crecimiento, responsable del crecimiento muscular .

¿Es cierta la teoría de la ventana metabólica?

Aunque la teoría de la ventana metabólica está respaldada por muchos estudios, la comida se tuvo en cuenta solo después del entrenamiento, lo cual no es del todo correcto. Hoy en día se acepta que la nutrición previa al entrenamiento es más importante.

Es evidente que el consumo de hidratos de carbono y proteínas antes (y durante) del entrenamiento permite cubrir las necesidades energéticas del organismo minimizando el proceso catabólico. De hecho, en este caso la ventana metabólica no se abre.

Cómo promover el crecimiento muscular

Los expertos en deporte creen que lo mejor para maximizar el proceso de crecimiento muscular es dividir el consumo de suplementos en tres partes: antes, durante e inmediatamente después del entrenamiento.

VER MAS  ¿Cómo estirar bien y evitar lesiones?

Si su meta es ganar músculo, entonces su ingesta diaria debe ser un total de 0.6-0.9 g de proteína y 0.6-1.9 g de carbohidratos por libra de peso corporal, o casi 1000 calorías en total (por supuesto, estas calorías deben ser tenido en cuenta al calcular las calorías consumidas diariamente).

Suplementos para el crecimiento muscular

30-40 min antes del entrenamiento de fuerza, debe consumir 0,3-0,4 g de proteína y 0,3-0,4 g de carbohidratos por kg de peso corporal; durante el entrenamiento un total de 10-12 g de proteína y 30-45 g de carbohidratos; después del entrenamiento 0,3-0,5 g de proteína y 0,3-1,5 g de hidratos de carbono por kg de peso corporal .

La fuente de proteína para un batido a tomar durante el entrenamiento pueden ser los BCAA o aislado de proteína; antes y después del entrenamiento: un aislado de proteína. Como fuente de carbohidratos rápidos, lo mejor es consumir dextrosa, fructosa y sacarosa.

Conclusión

Aunque la teoría de la ventana metabólica tiene muchas ventajas, tiene un inconveniente: los estudios no tienen en cuenta la nutrición previa al entrenamiento. Actualmente, sabemos que la nutrición antes y durante el entrenamiento es mucho más importante que la nutrición post-entrenamiento.


2 páginas que te interesarán:

combien proteines jour2

➜ ¿Cuántos gramos de proteína consumir al día?

bcaa danger1

➜ Whey Isolate: ¿Por qué tomarlo? ¿Qué marca elegir?