
Introducción
El baloncesto es mucho más que un deporte. Es un símbolo de unión, solidaridad y respeto. La comunidad LGBTQ+ ha encontrado en el baloncesto una herramienta para expresarse, conectarse y visibilizarse. Conoce más sobre este tema a continuación.
Bebidas de Aloe Vera: Cuida tu cuerpo desde dentro
El baloncesto como refugio
Para muchas personas pertenecientes a la comunidad LGBTQ+, el baloncesto ha representado un espacio seguro, un refugio en un mundo que muchas veces los discrimina. En este deporte, han encontrado una comunidad donde son aceptados tal y como son, sin importar su orientación sexual o identidad de género.
Equipos y torneos LGBTQ+
En diferentes lugares del mundo existen equipos y torneos exclusivamente para personas LGBTQ+ que buscan jugar baloncesto sin prejuicios ni discriminación. Uno de los ejemplos más conocidos es la National Gay Basketball Association (NGBA) de Estados Unidos, que realiza torneos nacionales desde 2002.
Cuida tu cuerpo con Aloe Vera
¿Por qué es importante?
La creación de estos espacios deportivos específicos para personas LGBTQ+ es fundamental para visibilizar y combatir la discriminación. Además, fortalecen la comunidad, permitiendo que las personas pertenecientes a ella se encuentren y se conecten en torno a una actividad que disfrutan. De igual forma, ayudan a cambiar la mentalidad de quienes todavía creen que el deporte es un terreno exclusivo para hombres heterosexuales.
La inclusión en el baloncesto convencional
En los últimos años, también se ha trabajado en la inclusión de personas LGBTQ+ en equipos convencionales. Estrellas del baloncesto, como la jugadora Elena Delle Donne, han hablado abiertamente sobre su orientación sexual, contribuyendo a crear una cultura más abierta y tolerante dentro del deporte. Sin embargo, todavía hay un largo camino por recorrer en cuanto a la inclusión de personas trans y no binarias.
¿Cómo podemos ayudar?
Como fans del baloncesto y de la diversidad, podemos ayudar a visibilizar y apoyar a la comunidad LGBTQ+ en este deporte. Si tienes la oportunidad de asistir a uno de los torneos de la NGBA o de algún otro equipo de baloncesto LGBTQ+, hazlo. Si tienes amigos o conocidos LGBTQ+ que juegan baloncesto, apóyalos y visibiliza su actividad. Y sobre todo, sigue luchando contra la discriminación y construyendo un mundo más inclusivo.
El Aloe Para el Cuidado de la Piel
Conclusiones
El baloncesto puede ser una gran herramienta para visibilizar y apoyar a la comunidad LGBTQ+. La creación de espacios deportivos seguros para personas de esta comunidad es fundamental para combatir la discriminación y consolidar la comunidad. Sin embargo, todavía hay mucho trabajo por hacer en cuanto a la inclusión de personas trans y no binarias en el baloncesto convencional. Todos y todas podemos contribuir a construir un mundo más diverso e inclusivo, dentro y fuera de las canchas.
¡Demuestra tu apoyo con productos LGBTQ+!
Apoya a la comunidad LGBTQ+ y muestra tu apoyo a través de la compra de productos LGBTQ+. Te recomendamos el libro “Baloncesto y genderqueer en América” en el que se analiza el papel de género en el baloncesto en Estados Unidos. ¡Añádelo a tu colección ahora!